Qué hacemos

¿En qué consiste el proyecto?


 

El objetivo principal es luchar por la educación de los/as niños y niñas con menores recursos económicos, ofreciendo para ello la posibilidad de alojamiento y manutención en nuestras instalaciones de Casa Hogar Amazonas a lo largo de la semana escolar, de domingo a viernes. Esta labor se realiza gracias al trabajo, la dedicación, dirección y supervisión de un excelente equipo local de profesionales que trabaja por el desarrollo integral de cada uno/a de los niños/as que forman parte de este proyecto. Además de ofrecer un servicio de buena alimentación, cuidado y bienestar emocional a los/as chicos/as beneficiarios/as, nuestro equipo local se preocupa especialmente por proporcionar un fuerte apoyo y reforzamiento escolar, ya que la educación para estos/as niños y niñas puede suponer la puerta a un futuro más próspero y prometedor.

La realidad de la mayoría de estos/as pequeños/as es la de proceder de pueblitos o casitas aisladas en la selva. En estas humildes aldeas donde viven únicamente existen pequeñas escuelas de educación primaria, de modo que el servicio de cobertura educativa finaliza a una edad temprana en la vida de los/as menores.

No obstante, la gran mayoría de los poblados no cuenta con escuelas de educación secundaria, por lo que la única alternativa que les queda para seguir estudiando es la de realizar largas caminatas hasta la escuela que tengan más cercana. Sin embargo, esta opción resulta imposible en la mayoría de los casos, ya que los/as niños/as deberían caminar durante horas por caminos peligrosos y en mal estado.

En búsqueda de una alternativa a estas dificultades, algunas familias optan por mandar a sus hijos/as a vivir a otros pueblos donde existen centros educativos de secundaria. Pero la realidad es que son muy pocos los hogares que pueden permitirse pagar un alquiler para sus hijos/as y correr al mismo tiempo con los gastos de manutención, por lo que en términos prácticos y para la gran mayoría de la población esta alternativa resulta inviable.

En consecuencia, muchos/as niños/as se ven obligados a dejar de estudiar con tan sólo 11 ó 12 años, sin apenas saber  leer, escribir o realizar operaciones matemáticas elementales.

En este contexto, Casa Hogar Amazonas pretende ofrecer una alternativa real a todas estas familias, apostando por el desarrollo integral de los niños y niñas y de sus hogares, para que puedan optar así a un futuro con más oportunidades. Para garantizar este objetivo, desde CHA se atienden todas estas dimensiones:

 

EDUCACIÓN

La educación es el objetivo central de este proyecto; el principal pilar de nuestra labor social. Por ello, tratamos de implementarla siempre, incluyéndola en la dinámica diaria del trabajo y la convivencia con nuestros/as niños/as. De manera que, las diferentes líneas de educación se manifiestan en el aprendizaje referido al colegio, apoyo escolar en el estudio y realización de tareas, reforzamiento en el área de matemáticas, educación en valores, clases de carpintería-ebanistería y/o costura, introducción y manejo de la informática, enseñanza de la realización de pan casero, educación en costumbres y usanzas locales como la práctica de la crianza y cuidado de animales, así como el dominio y las habilidades necesarias para la agricultura.

IGUALDAD DE GÉNERO

La igualdad de género es otro de los ejes centrales del proyecto, problemática que lamentablemente sufren las mujeres en el mundo entero, siendo asimismo un problema de fuerte impacto social también en esta zona del Perú.
En este contexto de desigualdad abismal entre hombres y mujeres y, como punto de partida, una base social machista que anula y reprime al sexo femenino, resulta de una relevancia máxima la urgente intervención a favor del derecho a la igualdad, en todas sus facetas, para las mujeres.
Por esta importante causa, Casa Hogar Amazonas acoge, educa y ofrece la oportunidad de formarse, tanto académicamente como en valores de equidad y horizontalidad, a niños y niñas indistintamente; con el fin de suponer en sus vidas una especie de trampolín que les ayude a dar el salto hacia un futuro de iguales oportunidades para todos y todas

SALUD

La salud, como gran fortaleza del bienestar de las personas, se cuida e implementa en cada uno/a de los/as chicos/as de este proyecto.
Para ello, en el momento de su incorporación, se les realiza una evaluación sanitaria individualizada basada en un análisis de hemoglobina, tratamiento de desparasitación,
revisión odontológica, así como el cuidado y la prevención de piojos.
Además, a lo largo de toda su estancia, se potencia la utilización de la sanidad pública en caso de malestar y/o enfermedad, se trabaja la salud sexual y reproductiva, así como se promueve la importancia de adquirir y cuidar buenos hábitos de salud e higiene.

NUTRICIÓN

Estrechamente relacionada con la esfera de Salud, la nutrición cobra un papel especialmente relevante en el desarrollo de las personas y, más aún, en el de los/as niños/as.
Por ello, Casa Hogar Amazonas se preocupa por cuidar al detalle el servicio de alimentación a nuestros/as chicos/as, disponiendo de un personal especializado en la manipulación y preparación de los alimentos.
Además, la dieta elegida está basada en una selección de alimentos variados, buscando ofrecer una alimentación completa, rica y equilibrada.
Asimismo, se trabajan hábitos de alimentación saludables como, por ejemplo, hervir el agua para consumo y realizar las cinco comidas diarias.

PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DDHH

La protección y defensa de los Derechos Humanos es un propósito compartido y perseguido por todo proyecto social.
En el caso particular de Casa Hogar Amazonas, nuestro interés y preocupación gira especialmente entorno a los derechos de los/as niños/as, puesto que son los protagonistas de nuestra labor, dedicación y compromiso social.
Esta esfera de trabajo, además del deber con los/as niños/as beneficiarios/as, atiende también casos de menores con graves problemas socio-familiares que son derivados desde la Fiscalía de Familia de Bagua.
Asimismo, también se trabaja la sensibilización y lucha por la defensa de la explotación laboral infantil y la defensa de la explotación sexual, problemáticas que lamentablemente son bastante comunes en la zona.

FORMACIÓN A FAMILIAS

Compartimos la idea de que la familia es la primera escuela de todo niño/a. Por lo tanto, nuestros esfuerzos se concentran en establecer una coordinación con cada una de las familias de nuestros/as chicos/as, para poder así ofrecerles un apoyo y asesoramiento real ante posibles dificultades familiares.
Además, se trabaja con especial ahínco la formación a padres y madres por una crianza saludable.

ESFERA EMOCIONAL

El bienestar emocional es de especial importancia para un desarrollo saludable e integral en los/as niños/as. Es por ello que la esfera emocional requiere de una atención especial, mucha cercanía y una buena dosis de cariño, escucha y comprensión.
Si bien es cierto que el ambiente que se respira en las instalaciones de nuestro proyecto es de alegría, vitalidad y juego, la realidad local es muy distinta ya que la mayoría de nuestros/as chicos/as provienen de hogares con situaciones de fuertes problemáticas y gran desestructuración familiar.
Así pues, el equipo de trabajo local y el personal voluntario del campo de la Psicología y la Educación Social que acostumbra a colaborar con nuestro proyecto, abren las puertas de sus corazones a cada uno/a de los/as niños/as para poder ofrecerles una base de apoyo y cariño seguro.

OCIO Y TIEMPO LIBRE

No menos importante es el papel que desempeña el ocio y el disfrute de tiempo libre de los/as menores, ya que el juego es la mejor herramienta para el aprendizaje de los/as niños/as.
La actividad lúdica tiene lugar en nuestra rutina diaria a través de deporte, dinámicas variadas, juegos de mesa, la proyección de vídeos y películas educativas, lectura de libros de aventuras, pequeñas excursiones, etc.
Para la realización de muchas de estas actividades se habilita un espacio a lo largo de la semana dedicado única y exclusivamente al ocio, y se cuenta también con material lúdico variado reunido en una entretenida biblioteca.

You are donating to : Casa Hogar Amazonas

How much would you like to donate?
10€ 20€ 30€
Would you like to make regular donations? I would like to make donation(s)
How many times would you like this to recur? (including this payment) *
Name *
Last Name *
Email *
Phone
Address
Additional Note
paypalstripe
Loading...